La Diputación Provincial de Huelva reúne a responsables públicos y técnicos de la administración municipal de Huelva para conocer el estado del arte del desarrollo inteligente de la mano de expertos de primer nivel.

Un espacio en el que la propia Diputación de Huelva ha puesto en valor su estrategia Huelva Smart. Un plan que alcanza un total de 10 Líneas Estratégicas que contienen en su totalidad 30 Objetivos Estratégicos y 62 Actuaciones. De igual modo, ha aprovechado la ocasión para presentar algunos de los proyectos más importantes que dicho Plan impulsa, como es el caso de Destino Turístico Inteligente y Comercio Electrónico Local Inteligente, los cuáles cuentan con una financiación (Orden CITI – Junta de Andalucía) de casi 900.000€, y de los que se beneficiarán 67 municipios de la provincia.

La Jornada, que fue inaugurada por María Eugenia Limón Bayo, presidenta de la Diputación Provincial de Huelva, comenzó con la intervención de Juan Alfaro Márquez, Director Estratégico de Innovación Económica y Social, Diputación de Huelva.

Además, en la sesión intervinieron Javier Candau Romero, Jefe del Departamento de Ciberseguridad, Centro Criptológico Nacional, y Luis Conde Galdó, Socio Director de Woover.

Para finalizar la Jornada, Teresa Muela Tudela, Secretaria General Federación Andaluza de Municipios y Provincias, moderó la Mesa Redonda: Reto demográfico y Territorio Inteligente y en la que participaron distintos alcaldes y alcaldesas, como coordinadores de oficinas comarcales para la despoblación de la provincia de Huelva. En concreto:

José Antonio Muñiz Carrasco, Coordinador de la Oficina Comarcal para la Despoblación de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche

Leonardo Romero Pérez -Oficina Comarcal para la Despoblación del Andévalo

Francisca García Márquez – Coordinadora de la Oficina Comarcal para la Despoblación de la Cuenca Minera

Más información