Think global act local. Si, pero coordinados.
A nadie escapa y seguro que en nuestra vida personal lo hemos vivido en muchas ocasiones, el hecho de que la unión hace la fuerza.
Es así, tan cierto, como el hecho de que es necesario dividir para vencer.
Aunque queramos simplificarlo porque hablamos constantemente de ello, algunos de los grandes desafíos a los que se enfrenta nuestro planeta, es decir, nuestras ciudades y municipios, sean del tamaño que sean …, son de tal envergadura que pensar en soluciones que los aborden nos exigen, en primer lugar, contar una estrategia bien sólida.
Hablar en términos de estrategia es hablar de analizar nuestra situación de partida con el máximo detalle posible, sin llegar a obsesionarnos con el análisis, claro, y, por supuesto, acertar en el conjunto de metas y actuaciones con las que veremos resuelto nuestro propósito final, nuestra visión.
Pues bien, divide y vencerás. Eso es lo que hacemos cuando formulamos una estrategia y la ponemos en escena. Estructuramos nuestra acción en torno a una táctica concreta porque sabemos que no será posible abordarla de otra forma.
De igual modo, la complejidad de los desafíos nos debe llevar a pensar que es absurdo intentar actuar en solitario.
¿Qué entidad, del tipo de administración que sea, tiene competencias para actuar de forma plena sobre un objetivo importante de nuestra sociedad?
La administración local, los gobiernos regionales incluso la administración general del estado no pueden, y lo saben …, afrontar y resolver dichos retos. A no ser, eso si, que actúen como un solo ente.
Pensemos en el cambio climático que tanto nos preocupa, la pobreza endémica que aún azota demasiadas regiones de nuestro mundo o la estabilidad económica que debe asegurar nuestro progreso están en manos de todos nosotros. Es decir, de todos ellas. De todas esas instituciones que nos rodean y que, al margen de que cada uno pongamos nuestro granito de arena, son corresponsables de buscar soluciones.
Diseñemos por tanto estrategias compartidas, que persigan una visión común de la sociedad que queremos y, con ello, distribuyamos la responsabilidad de su implantación.
Hace años, muchos años ya, podríamos argumentar que no contábamos con medios para trabajar todos como un solo equipo por un fin común, pero si algo caracteriza nuestra globalizada e hiper comunicada sociedad es precisamente eso, que estamos en las mejores condiciones tecnológicas y sociales para llevar a cabo un efectivo trabajo colaborativo.
Eso si, como siempre, serán necesarias grandes dosis de voluntad y tomar consciencia de que debemos encadenar estrategias particulares para afrontar desafíos globales.
El liderazgo del Gobierno Local
Me gustaría pensar que, mientras unas y otras instituciones hacen lo posible cada una por su lado, el Gobierno Local se erige como un auténtico linker capaz de identificar en lo local el impacto de cada desafío global y actuar en consecuencia coordinando sus propios recursos y los esfuerzos que pueden llegar desde otros niveles.
Y entonces, si. Alcanzando metas más cercanas, un día nos daremos cuenta que, por ejemplo, esos grandes Objetivos de Desarrollo Sostenible, los llamados Objetivos Mundiales, son perfectamente alcanzables.
Luis Conde
The Woover Crew.